ARTÍCULO V
1. Percepción: todo lo que puede
estar presente en la mente.
2. Impresiones: nuestras
percepciones vívidas y fuertes, forman parte de la percepción.
3. Ideas: más etéreas y débiles
que las impresiones, también forman parte de la percepción.
4. Pasiones: géneros de
instintos naturales.
5. Mente: se encuentra vacía y
asocia las ideas mediante la costumbre.
6. Alma: sistema o serie de
percepciones diferentes, es el pensamiento en general.
7. Contigüidad en el tiempo y en
el espacio: circunstancia exigida para la acción de todas las causas.
8. Concepción: todo lo que
concebimos es posible en sentido metafísico.
9. Razón: es la guía de la
costumbre.
10. Costumbre: estamos determinados por ella y
suponemos que el futuro se conforma al pasado.
11. Demostración: es falsa, implica una
contradicción.
12. Objeto: es concebido por todas sus partes.
13. Experiencia pasada: no es siempre uniforme.
14. Creencia: establece una diferencia entre la
concepción a la cual asentimos y aquella a la cual no asentimos.
15. Causa: es poseedora de poder.
16. Idea de una Deidad: composición de ideas que
adquirimos al reflexionar sobre las operaciones de nuestras propias mentes.
17. Razonamiento: es extensivo a las operaciones de
la mente.
18. Mente: tiene la facultad de poner juntas todas
las ideas que no envuelven una contradicción.
19. Experiencia pasada: no puede ser prueba de nada
para el futuro.
20. Prioridad: circunstancia requerida por toda
causa.
Comentarios
Publicar un comentario